sábado, 15 de febrero de 2014

15 DE FEBRERO DIA INTERNACIONAL DEL CÁNCER INFANTIL


Todos nos acordamos del 14 de febrero pero, ¿ y del 15 de febrero?

DIA INTERNACIONAL DEL CÁNCER INFANTIL


No todos lo los super héroes llevan capa,otros  llevan batallas!! 
Mucha fuerza a todos los que padecen esTa maldita enfermedad!

jueves, 13 de febrero de 2014

Manualidad para San Valentin


Bonito y sencillo.
Gracias Cristina Dacosta por esta manualidad. 

CÓMO REDUCIR LAS BOLSAS BAJO LOS OJOS CON REMEDIOS CASEROS.


La cirugía es el método más eficaz para eliminar las bolsas bajo los ojos. Pero si  no puedes pagar o no quieres someterte a una cirugía plástica, hay un remedio casero que  que soluciona esta preocupación. También hay cremas que puedes comprar en tu farmacia o tienda de belleza. El uso diario de una crema bajo los ojos, además de un remedio casero, hará que las bolsas bajo los ojos desaparezcan en cualquier momento.

Instrucciones:

Corta una patata en cuarto. Asegúrate de que la patata que elijas sea lo suficientemente grande como para caber en los ojos, incluyendo las bolsas bajo los ojos.

Cierra los ojos y rocía ligeramente el contorno de los ojos con agua. Asegúrate de incluir el área alrededor de las bolsas bajo los ojos.

Coloca las rodajas de patata en los ojos y deja que repose durante al menos 10 minutos. Después, tus ojos se sentirán frescos y tus bolsas bajo los ojos se reducirán en gran medida.

Coloca rodajas de pepino en los ojos asegurándote que cubren también la zona inferior donde tienes las bolsas de los ojos.

CÓMO TRATAR LOS SABAÑONES.


Los sabañones son enfermedades de la piel cuya aparición se debe a la gran sensibilidad al frío que tiene la persona que los padece. Generalmente los sabañones aparecen cuando el clima es frío y húmedo. En este artículo te contamos cómo tratarlos.

Es una enfermedad que la sufren los niños y los adolescentes con mayor predominancia, pero en algunos casos también se pueden ver en las personas adultas.

Su clínica son manchas de distintos tamaños y abultadas en la piel de la persona de color rojo. Éstas manchas en los casos más extremos se pueden agrietar y ulcerar. Y la persona puede tener la sensación de picor y quemazón. Los sabañones suelen aparecer en las manos, los pies y en las orejas.

Instrucciones:

Son muy recomendables los baños locales alternos a los cuáles hay que verter un litro de agua arcillosa con 20 gr de flores de manzanilla o de corteza de encina. Los baños alternos consisten en alternar el agua fría con el agua caliente cuando uno se da el baño. La duración de estos baños tiene que ser de 1 minuto con agua caliente y 10 segundos el de agua fría, y hay que terminar los baños alternos siempre con agua fría.

Otro baño que resulta interesante y recomendable para las personas que padecen de sabañones, consiste en los baños de vapor parciales. En estos baños hay que tratar que las zonas afectadas, generalmente las manos y los pies, queden un poco alejados del agua caliente. De esta manera se conseguirá que el vapor no les llegue demasiado caliente. Siempre hay que terminar con una fricción de agua fría.

Otro lavado interesante y útil es el de la decocción. Éste baño consiste en colocar en un recipiente un litro de agua y 4o gr de hojas de nogal y dejarlo cocer a fuego bajo durante 5 minutos. A continuación hay que retirarlo del fuego y verterlo en una botella. La loción obtenida servirá para lavar la zona de los sabañones tres veces al día, un lavado al levantarse, otro a media tarde y otro por la noche antes de acostarse. Los lavados con la loción casera hay que aplicarlos diariamente hasta la desaparición de los sabañones que tenga la persona.

Hay que aplicarse lociones de extracto de hamamelis o de alcohol alcanforado sobre las zonas afectadas de la piel. Además se puede complementar el tratamiento directo mediante el uso de un ajo crudo, al que hay que friccionar por encima de los sabañones.

Es recomendable aplicarse por las noches una compresa de agua arcillosa templada durante 5 minutos y repitiendo éste proceso tres veces más.

En el caso de que se produjeran llagas en el sabañón, entonces hay que usar baños locales de agua arcillosa mezclada con una infusión de tomillo. Los baños tienen que ser de unos 15 minutos de duración.

CÓMO TRATAR LAS VERRUGAS.


Una verruga es un tumor de la piel que forma parte del grupo de los papilomas. Se debe a la hipertrofia de papilas generalmente vasculares, que es cubierta por la hipertrofia  de la capa más externa de la piel, la epidermis. Motivo por el cual el aspecto de la verruga depende del carácter de la epidermis en la que se localiza. Generalmente aparecen en aquellas zonas de la piel más expuestas a roces e irritaciones.

Su tamaño puede variar y pueden confluir varias verrugas a la vez. Generalmente tienen un color diferente al de la piel y con el tiempo terminan siendo de un color verdoso-negruzco debido a la suciedad que penetra a lo largo del tiempo en ellas.

Seguidamente te contamos cómo tratar las verrugas de tu cuerpo.

INSTRUCCIONES;

Resulta ser muy eficaz el aplicar un diente de ajo machacado sobre la verruga y a continuación taparlo con una gasa durante 5 minutos. Este remedio hay que aplicarlo durante varios días.

Otro remedio para el tratamiento de las verrugas, consiste en obtener un pasta de un rizoma de la planta aro. Para ello hay que poner un trozo de la planta en un recipiente para machacarlo hasta conseguir una pasta. Una vez se obtenga la pasta del rizoma de la planta de aro, hay que aplicarla encima de la verruga y cuando quede la verruga bien cubierta de la pasta obtenida, se tiene que tapar con una gasa y sujetar todo el conjunto con un vendaje. 

Es un remedio que se tiene que aplicar cada 12 horas hasta que finalmente desaparezca la verruga.

Des de la hidroterapia también existen remedios útiles para tratar las verrugas de la piel. Se tiene que bañar en agua caliente la parte afectada de la piel durante 30 minutos varias veces a lo largo del día. Y cuando llegue la noche, antes de acostarte, tienes que aplicar una envoltura excitante y seca .

Otro remedio relacionado con la hidroterapia, consiste en aplicar chorros o un baño de vapor encima de las verrugas que tenga la persona.

Las verrugas también se pueden tratar a través de la aplicación directa de cebolla y sal. Para ello hay que rallar previamente una cebolla en un recipiente y mezclarle un poco de sal.

Cuando se tenga la cebolla bien aliñada de sal, se tiene que aplicar encima de las verrugas durante 10 minutos varias veces al día.